Como Se Origino
Los mapas mentales tienen su origen en 1974 con el escritor Tony Buzan, el creador de los mapas mentales cuenta que cuando era un niño, llegó a aborrecer el método tradicional de enseñanza hasta el punto de odiar el estudio. por lo que intentó superar su frustración, empezando a subrayar las palabras claves de los apuntes con el objetivo de resaltar los conceptos más importantes. De esta forma su memoria empezó a desarrollarse de una forma exponencial.
Al llegar a la universidad, descubrió el arte de la oratoria de la antigua Grecia, quedando impactado de cómo los griegos aplicaban técnicas para recordar miles de hechos y conceptos. La mnemotecnia de los griegos estaba basada en el desarrollo de la imaginación y la asociación.
Poco a poco se dio cuenta de que toda la información que acumulaba en su cerebro necesitaba un método eficaz para su organización. Casi por casualidad, descubrió en el ámbito de la psicología, que la imaginación y la asociación son piezas claves de cualquier proceso mental. Los estudios sobre el cerebro humano y la neurociencia, hicieron que despertara su interés por temas como la creatividad y la memoria. Todo ello fue aplicándolo a sus peculiares técnicas de estudio. De esta manera empezó a construir lo mapas en forma de cerebro para adquirid y recordar palabras e ideas de una manera eficaz e innovadora para su tiempo.
Definición
Es una herramienta gráfica que nos da acceso al infinito potencial de nuestra mente. La clave de su eficacia radica en que funciona de forma análoga a nuestra mente: utilizando imágenes y asociaciones. Podemos decir que emula una función natural del cerebro: el pensamiento irradiante
Es un diagrama usado para representarlas palabras, ideas, tareas, u otros conceptos
ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Es una representación semántica de las conexiones entre las porciones de información.
Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en agrupaciones mediante ramas. Estas conexiones se presentan de manera gráfica radial, no lineal, estimulando un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario